Hipervigilancia emocional en la mujer gestante: factores psicosociales

Contenido principal del artículo

Luz María Fernández Mateos
Antonio Sánchez Cabaco
Sarai Mata Gil
María Cruz Pérez Lancho
Sonia González Díez

Resumen

El sesgo atencional es uno de los componentes más relevantes en la psicopatología y otras situaciones de vulnerabilidad (gestación). Una de las metodologías experimentales utilizadas para evaluar la hipervigilancia emocional es la tarea stroop emocional. Este riguroso proceso de control de los estímulos utilizados (neutro, emocionales y activadores) es un modelo que se ha seguido con éxito en otros trastornos (ansiedad, trastornos alimenticios, alexitimia, etc.). Se exponen los resultados obtenidos con una muestra de embarazadas salmantinas, en diferentes trimestre de gestación y con variables sociodemográficas distintas, en dimensiones de estado de ánimo: activación, arousal y estrés. También se analizan y discuten la relación de estas variables con otras dimensiones emocionales y de apoyo. Las implicaciones prácticas para la Psicología prenatal y postnatal son importantes de cara al establecimiento de programas de prevención educativa tanto maternos (estrategias de afrontamiento) como para el niño (vinculación afectiva).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Fernández Mateos, L. M., Sánchez Cabaco, A., Mata Gil, S., Pérez Lancho, M. C., & González Díez, S. (2014). Hipervigilancia emocional en la mujer gestante: factores psicosociales. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 1(1), 229–242. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v1.408
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Luz María Fernández Mateos, Universidad Pontifica de Salamanca

Profesora Encargada de Cátedra, Universidad Pontifica de Salamanca

Antonio Sánchez Cabaco, Universidad Pontifica de Salamanca

Catedrático. Universidad Pontifica de Salamanca.

Sarai Mata Gil, Universidad de Extremadura

Profersora Universdad de Extremadura

María Cruz Pérez Lancho, Universidad Pontifica de Salamanca

Profesora encargada de Cátedra. Universidad Pontifica de Salamanca.

Sonia González Díez, Universidad Pontifica de Salamanca

Profesora encargada de Cátedra. Universidad Pontificia de Salamanca.

Citas

Arana, J. M., Cabaco, A. S. y Sanfeliu, Mª. C. (1997). La tarea interferencia Stroop: 110 años después del informe de Cattell de identificación de colores y palabras. Revista de Historia de la Psicología, 18(1-2), 27-38.

Benavente, R. & Justo, J. (2009). Maus-tratos e negliglencia na infancia: relaçoes com a insegurança e desorganizaçao da vinculaçao. Revista Portuguesa de Pedopsiquiatría, 27, 35-51.

Benavente, R.; Justo, J. & Veríssimo; M. (2009). Os efeitos dos maus-tratos e da negligencia sobre as representaçoes da vinculaçao em crianças de idade preescolar. Análise Psicológica, 1 (XXVII), 21-31.

Cabaco, A. S., Capataz, I., Bonantini, C. y Hage, S. (2002). Hipervigilancia emocional y vulnerabilidad a trastornos alimenticios: estudio transcultural (España-Argentina-Brasil). Revista Iberoamericana en Educación, Salud y Trabajo, 2-3, 211-228.

Cabaco, A. S. y Fernández, L. M. (1996). Procesos psicológicos en el periodo prenatal. Resultados de dos décadas de investigación (1975-1995). Comunicación presentada al I Congreso Internacional de Aprendizaje y Comunicación Pre y Postnatal celebrado en Valencia del 27 al 29 de Junio.

Cabaco, A. S. y Fernández, L. M. (2001). Memoria prenatal: desarrollo y estimulación. En A.S. Cabaco, M.S. Beato (Coords.), Psicología de la Memoria: Ámbitos Aplicados (pp.87-101). Madrid: Alianza.

Cabaco, A.S., González, S., Capataz, I. y Tifner, S. (2002). La tarea stroop: una estrategia para la evaluación de trastornos del lenguaje y otras alteraciones emocionales relacionadas con la activación de redes semánticas. Comunicación presentada al Congreso Internacional de Foniatría, Audiología, Logopedia y Psicología del Lenguaje. Salamanca del 26 al 29 de Junio.

Caplan, G. (1993). Psicología orientada a la población: teoría y práctiva. En J. Navarro, A. Fuertes y F.J. Bustamante (Coords.), Ensayos y conferencias sobre prevención e intervención en salud mental. Salamanca: Junta de Castilla y León.

DiPrieto, J.A., Hodgson, D.M., Costigan, K.A. y Hilton, S.C. (1996). Fetal neurobehavioral development.Child Development, 67, 2553-2567.

Fajardo, M,I., Casanueva, N. Bermejo, M.L. (2013). Embarazo adolescente y desarrollo psicosocial: un cuestionario de evaluación prenatal. International Journal of Developmental and Educational Psychology. INFAD Revista de Psicología, Nº1-Vol.1, 535-548.

Fernández, L. M. (2003). Influencia de las variables emocionales y sociodemográficas en la adaptación al embarazo y la vinculación afectiva. Tesis doctoral no publicada, Universidad Pontificia de Salamanca.

Fernández, L.M. (2005). El vínculo afectivo con el niño por nacer. Salamanca: Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca.

Fernández, L.M. y Cabaco, A.S. (2004). Procesamiento del estrés en las gestantes: implicaciones para la salud de la mujer y del niño intrauterino. Familia, 28, 9-24.

Fernández, L.M. y Cabaco, A.S. (2009). Cognición y comunicación en la gestación. La mediación en la hipervigilancia emocional. Revista Familia, 38,117-131.

Fernández, L.M., Cabaco, A.S. y Crespo, A. (2004). Factores ambientales y embarazo. Influencias físicas, psicosociales y socioculturales. Psicologia e Educacao, 2 (2), 5-14.

Fernández-Rivas S. y Cabaco, A. S. (2002). Hipervigilancia emocional en la alexitimia: una revisión. Temas de Psicología, 8, 127-148.

Foa, E. B. y McNally, R.J. (1986). Sensitivy to feared stimuli in obsessive-compulsives: A dichotic listening analysis. Cognitive Therapy and Research, 10, 477-486.

Forte, A. & Rosado, J.M. (2010). Padroes de vinculaçao pré-natal. Contibutos para adaptaçao da maternal and paternal antenatal attachment scale em casais durante o 2º trimestre de gravidez, na regiao centro de Portugal. Revista Portuguesa de Pedopsiquiatria, 28, 7-21.

Golden, C.J. (1994). Stroop. Test de colores y palabras. Madrid: TEA.

Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós.

González, S., Cabaco, A.S. y Lancho, C.P. (2010). Evaluación de sesgos mnésicos en la vulnerabilidada la aracnofobia. INFAD Revista de Psicología, 1(3),121-128.

Kearney-Cooke, A. y Ackard, D. M. (2000). The effect of sexual abuse on body image, self-image and sexual activity of women. Journal of Gender Especific Medicine, 3 (6), 54-60.

Kent, A. y Waller, G. (2000). Childhood emotional abuse and eating psychopathology. Clinical Psychology Review, 20 (7), 887-903.

Lancho, C.P. y Cabaco, A.S. (2009). Análisis del procesamiento atencional de la información relacionada con el tabaco y la salud mediante una tarea de stroop modificada. Estudios de Psicología, 30(1), 21-30.

Lobel, M., DeVincent, C. J., Kaminer, A. y Meyer, B. A. (2000). The impact of prenatal maternal stress and optimistic disposition on birth outcomes in medically high-risk women. Health Psychology, 19, 544-553.

Maia, L.A., Loureiro, M.J. y Cabaco, A.S. (2002). Semantic charged stimulus to be utilised on the Emotional Stroop in eating disorders early detection. Psicología e Educaçao, 1(1-2), 107-114.

Martínez, F. y Marín J. (1997). El efecto stroop emocional. En E.G. Fernández-Abascal, F. Palmero,

M. Chóliz y F. Martínez (Eds.), Cuadernos de Prácticas de Motivación y Emoción (pp. 173-186). Madrid: Pirámide.

Mata, S. (2013). Protocolo de screening de hipervigilancia emocional en el trastorno de estrés postraumático en víctimas de violencia de género. Factores cognitivos, emocionales y biológicos. Tesis Doctoral no publicada, Universidad Pontificia de Salamanca.

Monk, C., Fifer, W., Sloan, R., Myers, M., Bagiella, E., Ellman, L. y Hurtado, A. (2001). Physiologic responses to cognitive challenge during pregnancy: effects of task and repeat testing. International Journal of Psychophysiology, 40(2), 149-159.

Monk, C., Myers, M.M., Sloan, R.P., Ellman, L.M. y Fifer, W.P. (2003). Effects of women’s stresselicited physiological activity and chronic anxiety on fetal heart rate. Journal of Developmental Behaviour Pediatric, 24(1), 32-38.

Moos, R.H. (1979). Social ecological perspectives on health. En C.G. Stone; F. Cohen y F. Adler (Eds.): Health Psychology. San Francisco: Jossey-Bass.

Morgan, J. y Lacey, J. (2000). Season of birth and bulimia nervosa. International Journal of Eating Disorders, 27, 452-458.

Murray, C. y Waller, G. (2002). Reported sexual abuse and bulimic psychopathology among nonclinical women: the mediating role of shame. International Journal of Eating Disorders, 32 (2), 186-191.

Parsons, C. y Redman, S. (1991). Self-reported cognitive change during pregnancy. Australian Journal of Advances in Nursing, 9(1), 20-29.

Pressman, E., DiPietro, J., Costigan, K., Shupe, A. y Johnson, T. (1998). Fetal neurobehavioral development: associations with socioeconomic class and fetal sex. Developmental Psychobiology, 33, 79-91.

Smolak, L. y Murmen, S.K. (2002). A meta-analytic examination of the relationship between child sexual abuse and eating disorders. International Journal of Eating Disorders, 31(2), 136-150.

Teixeira, J., Fisk, N., y Glover, V. (1999). Association between maternal anxiety in pregnancy and increased uterine artery resistance index: Cohort based study. British Medical Journal, 318, 153-157.

Waller, G., Meyer, C. y Hanswijck de Jonge, L. (2001). Early enviromental influences on restrictive eating pathology among nonclinical females: the role of temperature at birth. International Journal of Eating Disorders, 30, 204-208.

Williams, J.M., Mathews, A. Y McLeod, C. (1996). The emotional Stroop task and psichopatology, Psychological Bulletin, 120, 3-24.

Zuckerman, B., Bauchner, H., Parker, S., y Cabral, H. (1990). Maternal depressive symptoms during pregnancy, and newborn irritability. Journal of Developmental Behaviour Pediatric, 11, 190-194.